Saltar a principal
Saltar al pie

Murales de Jackie Robinson y Minnie Miñoso profanados con discursos de odio en Miami

The New York Times

Por Mark Puleo

Este artículo apareció originalmente en The New York Times.

(Foto: AP Photo / Lynne Sladky)

Los murales en honor a los pioneros del béisbol Jackie Robinson y Minnie Miñoso en el histórico barrio Overtown de Miami fueron profanados esta semana con grafitis racistas, incluyendo esvásticas y un insulto.

El Departamento de Policía de Miami fue notificado del crimen el lunes por la tarde, y la unidad de investigaciones especiales del departamento ha estado investigando el incidente como un crimen de odio, dijo el oficial Michael Vega el viernes.

Las pinturas están ubicadas en Dorsey Park, un parque histórico de la Liga Negra ubicado en Overtown, un vecindario que era conocido como el "Harlem del Sur" durante la segregación.

Las desfiguraciones incluyeron esvásticas pintadas con aerosol sobre los rostros de Robinson y Miñoso, así como un insulto racista en el mural de Robinson. El vandalismo fue descubierto por un niño de siete años que le preguntó a su madre qué significaba, según informó a la prensa Nicole Crooks, del grupo comunitario Catalyst Miami.

“Este fue un acto de odio, pero no nos definirá”, dijo Kyle Holbrook, el artista que pintó el mural en 2012 como parte del Proyecto Mural de MLK en colaboración con artistas locales. “Este mural nació del orgullo, la historia y el poder de una comunidad. Lo restauraremos con más fuerza, con más audacia y con aún más propósito. La historia negra es la historia de Estados Unidos. Y ninguna pintura en aerosol podrá borrar esa verdad”.

Holbrook ha vivido en el área de Miami desde 2009 y dijo que se sintió inspirado a pintar el mural para resaltar la historia “especial” de Overtown que enfrenta la amenaza de ser borrada.

Terrance Cribbs-Lorrant, director del Museo del Recinto Policial y Tribunal Negro de Miami, dijo a los periodistas esta semana que era importante que “la comunidad descubra el dolor y el odio que existe”.

La representante estadounidense Sheila Cherfilus-McCormick (D-FL) calificó el vandalismo como un "vil acto de odio" en una declaración del miércoles.

“Debemos tratar esto como lo que es: un crimen de odio cuyo objetivo es infundir miedo y división”, dijo. “Pero no nos dejaremos intimidar. Responderemos con unidad, resiliencia y un compromiso inquebrantable con la verdad, la justicia y la preservación de nuestra historia”.

Actualmente, tablas de madera cubren partes del mural mientras los equipos trabajan para eliminar los grafitis y restaurar la obra de arte.

Robinson y Miñoso desempeñaron papeles fundamentales en la ruptura de la barrera racial en el béisbol en la década de 1940. Robinson se convirtió en el primer jugador negro en las Grandes Ligas cuando jugó para los Dodgers de Brooklyn en 1947. Miñoso, quien nació en Cuba, fue el primer jugador latino negro de la liga cuando jugó para Cleveland en 1949.

Robinson fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 1962 después de una carrera de 10 años en la MLB que incluyó un Premio al Novato del Año, seis selecciones consecutivas al Juego de las Estrellas, el Premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional de 1949 y un anillo de la Serie Mundial de 1955.

Miñoso fue incluido en el Salón de la Fama en 2022, 42 años después de su última aparición en las Grandes Ligas, a los 56 años con los Medias Blancas de Chicago. Su carrera en la MLB abarcó 17 temporadas, de 1949 a 1980. Fue seleccionado nueve veces para el Juego de Estrellas de la Liga Americana y ganó tres Guantes de Oro.

Compartir

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por correo electrónico

Relacionado: