Mural de Jackie Robinson vandalizado en el Parque Dorsey de Miami
10 Local
Por Trent Kelly y Amanda Batchelor
Este artículo apareció originalmente en Local10.com.
MIAMI – Un mural en honor a la historia afroamericana fue vandalizado en el Parque Dorsey en el barrio Overtown de Miami.
Se vieron grafitis racistas pintados con aerosol sobre la imagen del legendario jugador de béisbol Jackie Robinson, creada por el artista Kyle Holbrook.
Una esvástica, la palabra n y otros términos ofensivos fueron pintados con aerosol en el mural ubicado a lo largo de Northwest 17th Street y First Avenue.
“La persona que vio esto fue Braden Floyd, un joven de 7 años que salió un domingo y vio la desfiguración que ocurrió y le preguntó a su madre qué significaba, qué era”, dijo Nicole Crooks, de Catalyst Miami.
Líderes locales, artistas y residentes ya están organizando esfuerzos para restaurar el mural.
El martes por la mañana se celebró una conferencia de prensa sobre el incidente con la participación de ciudadanos preocupados y organizaciones comunitarias.
"Hoy estamos aquí para documentar que ha ocurrido un crimen de odio en nuestra comunidad", dijo Metris Batts-Coley, de la Asociación Empresarial de Overtown.
"Lo que ven detrás de mí no es pintura en la pared, es dolor, es odio, es desgracia", añadió Anthony Robinson, de la Coalición de Niños y Jóvenes de Overtown.
El parque tiene una historia propia, ya que recibió el nombre del primer millonario negro de Miami y fue la antigua sede del equipo de béisbol de la Liga Negra de la ciudad.
El vandalismo fue detectado por primera vez a principios de esta semana sobre la imagen de Jackie Robinson, quien famosamente rompió la barrera racial del béisbol.
“La persona que hizo esto está sufriendo, la persona que hizo esto siente que se le ha otorgado la capacidad de derramar su odio sobre una comunidad que no le ha servido de nada”, dijo Terrance Cribbs-Lorrant, del Museo del Recinto de la Policía Negra de Miami.
El mural se encargó originalmente en 2012 para conmemorar la historia del parque y honrar a los íconos negros.
Ahora, esas imágenes de logros han sido cubiertas por trabajadores de la ciudad mientras los equipos trabajan para eliminar los símbolos de odio y restaurar la obra de arte a su forma original.
En cuanto a la persona detrás del vandalismo, los residentes y dueños de negocios cercanos compartieron un mensaje fuerte, pero simple.
“Quienquiera que haya sido, queremos que se presente, queremos escucharlo, queremos que sepa que su dolor es infundado”, dijo Cribbs-Lorrant.